
Coordinación de Atención y Servicios a la Ciudadanía entabla contacto y diálogo con maestra que solicitó apoyos a través de las redes sociales; dependencias estatales preparan visita de intervención en una de las zonas de difícil acceso en la Sierra Tarahumara
Viernes 25 Octubre 2019
Gobierno del Estado brindará apoyo de forma inmediata e integral para cubrir las necesidades de las y los alumnos de la primaria de la comunidad Río Tuaripa, ubicada en el municipio de Guadalupe y Calvo.
El coordinador de Atención y Servicios a la Ciudadanía, José Pablo Mendoza Ávila, informó que por instrucciones del Gobernador Javier Corral Jurado, ya se tuvo comunicación directa con la maestra Nelsy Daniela Urbina quien solicitó ayuda a través de las redes sociales, por lo que se prepara una visita e intervención directa en el lugar, por varias dependencias estatales.
El funcionario destacó que a través Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), se proyecta la posible construcción de dos aulas, una de las cuales se adaptará como comedor en beneficio de 40 niñas y niños, que desde lugares alejados de la sierra llegan a esa comunidad para estudiar y pernoctar.
Mientras que la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (Coepi), en coordinación con el DIF Estatal, integrará a los estudiantes al programa de Apoyo Alimenticio, con el cual ofrece una alternativa de platillos con pertinencia cultural, valor nutritivo y cantidades adecuadas.
Mendoza Ávila agregó que por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se construirá un puente que facilite a los niños el acceso a Tuaripa, sobre todo en época de lluvias.
El funcionario indicó que se trata de un asunto sumamente importante y sensible por las necesidades históricas de los pueblos originarios, “tenemos los recursos y la intención de subsanar muchas de las carencias que ahorita tienen, pero vamos a hacerlo de una manera correcta”, expresó.
Explicó que a través del Ichife, la Coepi, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la SCOP, además de la propia Coordinación de Atención y Servicios a la Ciudadanía, se atenderá integralmente el caso.
Refirió que inicialmente no se contaba con el nombre de la maestra, ni la forma de contactarla, pero con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) se pudo ubicar el pasado miércoles 23 de octubre y se acordó una reunión con ella la próxima semana en dicha localidad.
“Haremos un levantamiento ya que nos interesa mucho establecer prioridades y tengo entendido que las prioridades son construir un aula y un comedor, a fin de proporcionarles lo que realmente necesitan”, añadió
Señaló que al ser Tuaripa una zona de difícil acceso, acudirán hasta el lugar para que la docente y los padres de familia les informen sobre sus requerimientos, para que las y los pequeños reciban una educación de calidad.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12926&var_mode=calcul
El coordinador de Atención y Servicios a la Ciudadanía, José Pablo Mendoza Ávila, informó que por instrucciones del Gobernador Javier Corral Jurado, ya se tuvo comunicación directa con la maestra Nelsy Daniela Urbina quien solicitó ayuda a través de las redes sociales, por lo que se prepara una visita e intervención directa en el lugar, por varias dependencias estatales.
El funcionario destacó que a través Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), se proyecta la posible construcción de dos aulas, una de las cuales se adaptará como comedor en beneficio de 40 niñas y niños, que desde lugares alejados de la sierra llegan a esa comunidad para estudiar y pernoctar.
Mientras que la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas (Coepi), en coordinación con el DIF Estatal, integrará a los estudiantes al programa de Apoyo Alimenticio, con el cual ofrece una alternativa de platillos con pertinencia cultural, valor nutritivo y cantidades adecuadas.
Mendoza Ávila agregó que por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se construirá un puente que facilite a los niños el acceso a Tuaripa, sobre todo en época de lluvias.
El funcionario indicó que se trata de un asunto sumamente importante y sensible por las necesidades históricas de los pueblos originarios, “tenemos los recursos y la intención de subsanar muchas de las carencias que ahorita tienen, pero vamos a hacerlo de una manera correcta”, expresó.
Explicó que a través del Ichife, la Coepi, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la SCOP, además de la propia Coordinación de Atención y Servicios a la Ciudadanía, se atenderá integralmente el caso.
Refirió que inicialmente no se contaba con el nombre de la maestra, ni la forma de contactarla, pero con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) se pudo ubicar el pasado miércoles 23 de octubre y se acordó una reunión con ella la próxima semana en dicha localidad.
“Haremos un levantamiento ya que nos interesa mucho establecer prioridades y tengo entendido que las prioridades son construir un aula y un comedor, a fin de proporcionarles lo que realmente necesitan”, añadió
Señaló que al ser Tuaripa una zona de difícil acceso, acudirán hasta el lugar para que la docente y los padres de familia les informen sobre sus requerimientos, para que las y los pequeños reciban una educación de calidad.
http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article12926&var_mode=calcul