Presentan al gobernador avance de construcción del Centro de Inteligencia Artificial (IA. Center)

• La titular de la SIDE realizó un recorrido por el CIA durante el enlace especial en la rueda de prensa del gobernador Javier Corral, para mostrar donde se mostraron los avances de las obras en Juárez.

Sábado 20 Junio 2020
• Se destacó que el IA. Center tendrá tres pilares: el desarrollo de talentos, la innovación y el emprendimiento.
La titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Alejandra De la Vega, realizó un recorrido de supervisión del avance del IA.Center, el cual albergará la transformación digital y tecnológica de Ciudad Juárez.
Acompañada por Lisbeily Domínguez Ruvalcaba, directora del Instituto de Innovación y Competitividad, organismo encargado de IA.Center, y Eduardo Castillo, director del Centro, tuvieron una conexión con el Gobernador en un enlace especial para mostrar los avances de obra en Ciudad Juárez, en el cual se destacó la importancia de esta construcción.
“Este es un centro que tiene tres pilares básico. El primero es el desarrollo de talentos, el segundo es la innovación, y el tercero es el emprendimiento. Es un centro que viene a apuntalar el desarrollo de talento de manera importante”, puntualizó De la Vega.
Además, aseguró que el IA.Center, como centro de inteligencia artificial, beneficiará al sector productivo y generará empleos mejor pagados en el estado.
“A través de este centro estaremos preparando a las y los chihuahuenses para que adquieran las competencias y habilidades necesarias para poder desarrollar soluciones con tecnologías avanzas”, comentó la titular de la SIDE.
Aseguró que esto beneficiará también al sector productivo, ya que para ellos es fundamental esta búsqueda, la cual se traducirá en mejor servicios, productos y soluciones que den más valor, con lo que se producirán mayores ingresos y mejor condiciones para los colaboradores.
Se suma la importancia que adquirirán las nuevas tecnologías en los negocios durante la nueva normalidad, por lo que el IA.Center será punta de lanza en la creación de empresas inteligentes.
También se puntualizó la ventaja competitiva que brindará el centro, en comparación con cualquier otra región que no cuente con una institución similar.
Durante el recorrido se mostraron las instalaciones, las cuales contarán con aulas, espacios de reunión y laboratorios.
Se espera que el edificio se entregue a finales de este mes, para empezar con su equipamiento.
También se destacó que la primera convocatoria del AI.Center ya se realizó, en la cual se buscaron a jóvenes recién egresados de programas en sistemas para certificarlos en Python.