Maru Campos inicia la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”

- En el parque El Colibrí de la ciudad de Chihuahua, dio salida a los primeros vehículos que llevarán las prendas a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
Viernes 28 Noviembre 2025

La gobernadora Maru Campos inició la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”, que serán entregadas a niñas, niños y adolescentes que viven en localidades de la Sierra Tarahumara y en zonas urbanas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

El evento protocolario tuvo lugar en el parque El Colibrí de la ciudad de Chihuahua, donde la mandataria entregó los primeros abrigos a seis menores de edad que residen en el Centro de Asistencia Social Hogar para Ti, bajo la tutela del DIF Estatal.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo agradeció a las personas que pusieron su grano de arena en esta colecta, a organizaciones de la sociedad civil y al equipo del Gobierno del Estado, cuyos funcionarios y dependencias aportaron el mayor porcentaje de lo recaudado.

Enfatizó que la respuesta positiva a este tipo de iniciativas, significa que la sociedad es cada vez más sensible a las necesidades de las infancias en las zonas serranas y urbanas del estado, por lo que invitó a todos a participar en este esquema, que ayuda a quienes más lo necesitan. 

“Quiero decirles, niñas y niños, que estamos aquí repartiéndoles estas chamarras porque nos interesan, porque queremos que vivan mejor, que estén calientitos y porque ustedes son personas muy valiosas que merecen ser cuidadas”, expresó.

Les recordó que ante cada situación negativa que atraviesen, pueden acercarse a las y los trabajadores del DIF Estatal y expresarles su problema, con la confianza de que estarán en la disposición de asegurar su bienestar y ayudarlos a superar obstáculos. 

“Cuiden su chamarra, pórtense muy bien y acuérdense que tienen a una Gobernadora y a un gran equipo, mucha gente de trabajo allá afuera con la que pueden contar”, les dijo. 

Maru Campos empaquetó las primeras chamarras y acompañó el encendido del camión, que marcó el arranque de la distribución de las prendas hacia diferentes puntos del territorio estatal.

El reparto comenzará en escuelas de El Vergel, Balleza, llegará posteriormente a zonas prioritarias de Juárez, a municipios como Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Carichí, Bocoyna, Urique, Maguarichi, Guazapares y Batopilas.

También se entregarán en albergues con población indígena y en Centros de Asistencia Social.

Gracias a la colaboración de los chihuahuenses, al momento la campaña ha recabado 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.
 
Desde el inicio del programa en 2021 y hasta el 2024, se han recibido y distribuido 107 mil 583 chamarras, 39 toneladas de alimentos y 2 mil 287 pares de tenis, en beneficio de niñas, niños y adolescentes de 126 albergues, 43 Centros de Asistencia Social, 249 escuelas de Ciudad Juárez, 15 asentamientos rarámuri e instituciones educativas en la Sierra Tarahumara.

Al acto acudieron la presidenta y el director general del DIF Estatal, María Eugenia Galván y Gabriel Eguiarte Fruns, respectivamente.

Además de los titulares de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez; de Salud, Gilberto Baeza; de Educación, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.