Participa Sipinna Chihuahua en la 27ª Sesión Ordinaria de la Comse, en la Ciudad de México
La titular del Sistema Estatal de Protección Integ
La titular del Sistema Estatal de Protección Integ
Como parte de su preparación como futuros docentes, un grupo de estudiantes del quinto semestre de la Escuela Normal Superior del Estado Prof. José E. Medrano (Ensech), iniciaron con una estancia académica en la Escuela Normal de Texcoco (ENT), ubicada en el Estado de México.
Con el compromiso de fortalecer los sistemas de protección de los derechos de niñas y niños, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII), se sumó al proyecto “Una Cosecha Justa”, liderado por World Vision, con el objetivo de reducir el riesgo de trab
Un grupo de 20 niños y niñas de las comunidades Pájaro Azul y Díaz Infante disfrutaron de una emocionante visita al Parque Explora tus Sentidos.
Invita Cultural al Festival de Danza Contemporánea “Nellie Campobello” 2024
Un total de 80 niñas y niños del jardín de niños Ignacio Allende, participaron
en actividades lúdicas formativas enfocadas en el aprendizaje de valores,
manejo de emociones y derechos humanos, impartidas por personal del Centro
de Fortalecimiento Familiar, del DIF Estatal.
La jefa del área de sensibilización, Yosary Alejandra Fimbres Escárcega,
explicó que el juego permite a las niñas y niños, explorar y expresar sus
emociones de manera segura, además les ayuda a identificar y comprender lo
que sienten, y a ser empáticos con los demás.
Un total de 470 nuevas becas fueron aprobadas para favorecer el cuidado de niñas y niños de 10 municipios de la zona centro de la entidad, a través de las estancias del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII).
Este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Maru Campos de proporcionar entornos confiables y seguros para la infancia, de manera que madres y padres de familia podrán desempeñar sus labores con la tranquilidad de que sus hijas e hijos reciben atención de calidad.
C O N V O C A T O R I A
Mediante dinámicas, cursos y talleres, alrededor de 360 alumnas y alumnos de la escuela primaria Ma. Brisia R. de Ayala, de la capital, recibieron orientación sobre el adecuado cuidado del agua, tanto en sus viviendas, como en sus comunidades.
Esta capacitación es impartida por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), como parte del programa permanente de “Cultura del Agua”, que está dirigido a estudiantes del nivel Básico.
Con la finalidad de apoyar a 30 mil niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, busca recolectar chamarras y abrigos, como parte de la campaña “Juntos sin Frío 2024”.
Esto, debido a que no todos los menores en la frontera tienen la oportunidad de acceder a ropa que les permita afrontar el invierno y las bajas temperaturas que se alcanzan en el municipio.