Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Atiende Estado a 777 mujeres en situación de violencia durante el mes de julio

Gobierno del Estado, a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres) atendió durante el mes de julio a 777 usuarias y otorgó un total de 2 mil 648 servicios, en situaciones relacionadas con violencia contra las mujeres en la entidad.

Lo anterior, a través de los once Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (CAVIM) en Chihuahua, Juárez, Parral, Cuauhtémoc, Morelos, Camargo, Madera, Nuevo Casas Grandes, Creel, Guachochi y Ojinaga.

Implementará Chihuahua protocolo para el acceso de infantes migrantes a la educación

Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), acordó con el Gobierno Federal, representado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la puesta en marcha en todo el territorio estatal, del Protocolo para el Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración a la Educación.

Apoyan con alimentos a más de 350 familias indígenas en Uruachi

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), en coordinación con el Congreso del Estado y el Municipio de Uruachi, entregó apoyos a 350 familias de varias comunidades indígenas, durante una gira de trabajo donde además se recabaron solicitudes de las autoridades tradicionales de la región.

Al primer encuentro llevado a cabo en la comunidad de El Trigo, 22 autoridades tradicionales se reunieron y dialogaron ampliamente con el titular de la COEPI, Enrique Rascón Carrillo, la diputada Rocío Sarmiento y el presidente Municipal de Uruachi, Marcelo Rascón.

Fortalece Estado relación con comunidades indígenas y asociaciones civiles de la región serrana para implementar programas y proyectos

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), realizó dos encuentros con representantes de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) y del Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN) A.C., asociaciones civiles con las cuales se busca trabajar de manera conjunta en la implementación de programas y proyectos en beneficio de los pueblos originarios.

Firman convenio DIF Estatal y el Instituto Chihuahuense de la Juventud

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, y la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, Selma Mariana Ortega Mendoza, firmaron un convenio de colaboración, a fin de atender a la población adolescente que habita en los Centros de Asistencia Social (CAS), en temas como salud sexual, prevención de embarazos, violencia en el noviazgo, cambio climático y reciclaje, entre otros.

Ofrece Grupos Vulnerables transporte gratuito a domicilio a personas con discapacidad

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de Gobierno del Estado, dio a conocer que cuenta con el servicio de transporte gratuito y personalizado a domicilio para personas con discapacidad, con el objetivo de que puedan acudir a sus consultas de rehabilitación y sus centros de trabajo. 

Esto mediante 11 camionetas tipo Van en la Capital del Estado, que están adaptadas a los requerimientos necesarios para el traslado seguro de personas con algún tipo de limitación física. 

Invita Gobierno del Estado a aprovechar los servicios de Juntos en tu colonia

Como parte de las acciones que lleva Gobierno del Estado en beneficio de las y los juarenses, mañana viernes 15 de julio habitantes de la colonia Torres del PRI y aledañas, podrán aprovechar los servicios del programa Juntos en tu Colonia que se ofrecerán en el Polideportivo Concordia, ubicado en calle Séptima s/n en la citada colonia, a partir de las 5:00 de la tarde.

Entrega DIF Estatal equipamiento para cocina al comedor comunitario de Valle de Allende

El DIF Estatal, por medio de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, hizo entrega de equipamiento para cocina, al comedor comunitario del municipio de Allende, que atiende a quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad, como son las personas mayores y las familias jornaleras migrantes, garantizándoles  al menos un alimento con calidad nutricional al día.

Llega brigada de donación  de aparatos auditivos a Buenaventura y Namiquipa

El DIF Estatal se encuentra por concluir la primera jornada de entrega de aparatos auditivos y este día estuvo presente en Buenaventura y Namiquipa, con lo cual solo queda pendiente Ciudad Juárez para cerrar esta etapa.

Así lo informó Hiram Mendoza Rodríguez, director de Rehabilitación, quien dijo que ha sido muy gratificante llegar a cada rincón del Estado a llevar un apoyo, que le regresa a la gente la posibilidad de trabajar, recrearse y convivir con sus familias.