Implementan Subruta de Acceso a la Educación de Niñas y Niños Migrantes

Bajo la coordinación de la Mesa de Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD),  Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), llevaron a cabo la implementación de la Subruta de Acceso a la Educación Básica de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración.

Chihuahua es sinónimo de desarrollo y vanguardia: gobernadora Maru Campos

El estado de Chihuahua se ha convertido en sinónimo de desarrollo y de vanguardia, por ser pionero y referente de la industria aeroespacial en el país, afirmó la gobernadora Maru Campos, al inaugurar los trabajos de la 15va. Cumbre Aeroespacial México 2023, en el Centro de Convenciones.

Manifestó que con este encuentro, la entidad se consolida como la capital de esta rama del sector productivo, que es un bastión para superar limitaciones debido a su constante evolución y la generación de conocimiento científico. 

Invita Secretaría de Cultura a las actividades en conmemoración por las fiestas patrias en la Biblioteca Infantil

La Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a las actividades gratuitas que tiene preparadas en la Biblioteca Infantil, en el marco de la conmemoración por el Aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia.

 

Para el lunes 11, se llevará a cabo la actividad "Poesía sobre la independencia", donde se leerán en voz alta poemas en alusión a la fecha conmemorativa, además se llevará a cabo la manualidad "Crea tu rehilete".

 

Fomenta Secretaría de Cultura el arte en niñas y niños en situación vulnerable

Con el objetivo de fomentar actividades que impulsen el derecho de acceso a la cultura en la niñez, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua a través del programa Alas y Raíces atendió con el taller “Mira lo que Dibujo… Conoce lo que pienso” a 172 niñas, niños y adolescentes (NNA) del área de oncología del Hospital Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Invita Secretaría de Cultura a participar en la convocatoria Nellie Campobello 2023

Con el objetivo de impulsar las artes escénicas en el estado de Chihuahua, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a participar en la Convocatoria Nellie Campobello 2023, para formar parte de la programación del Festival de Danza Contemporánea.

Para esta edición podrán participar grupos profesionales de danza contemporánea integrados por creadores con residencia en el estado de Chihuahua, en una temática de libre formato, técnica, tema y público al que vaya dirigido.

 

Promueve Secretaría de Cultura convocatoria “Festival Cultural Chihuahua” con alcaldías municipales

Alejandra Enríquez Gutiérrez, secretaria de Cultura del Estado de Chihuahua, ha establecido contacto con gobiernos municipales de la entidad, para que, además de trabajar en la planeación de futuros proyectos conjuntos, puedan sumarse a la integración y organización del Festival Internacional Chihuahua (FICH), en su edición 2023.

 

Invita Secretaría de Cultura al conversatorio "Perspectivas de habitar y construir" en el Museo Casa Redonda

Con el objetivo de crear espacios que reúnan diferentes disciplinas y perspectivas como el arte, el periodismo, la curaduría y la arquitectura, la Secretaría de Cultura del Estado invita al conversatorio "Perspectivas de habitar y construir", a realizarse a miércoles 30 de agosto a las 19:00 horas en el Museo Casa Redonda, con entrada libre.

 

Concluye Secretaría de Cultura Programa de Formación de Agentes de Cultura Infantil en Parral

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del programa Alas y Raíces Chihuahua y, en vinculación con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, finalizó el Primer Programa de Formación de Agentes de Cultura Infantil, el cual tiene por objetivo crear espacios de especialización para que artistas, creadoras, creadores y talleristas de municipios puedan profesionalizarse en materia de atención infantil.

 

Por qué cuestionamos el uso de los libros de texto?

Las 7 Razones por que cuestionamos el uso de los libros de texto.

1) Tiene una gran carga ideológica.

Promueve la lucha entre ricos y pobres, satanizando el desarrollo personal y social que ha sido tan importante para nuestro Estado. Presenta la historia Reciente con la interpretación del gobierno federal actual, polarizando en una lógica de buenos contra malos 

 

2) Promueve la hipersexualización de nuestra niñez.