Llevan alumnos del CECyTECH la riqueza de los pueblos Rarámuri y Tepehuán al Encuentro Nacional de Interculturalidad

Una delegación conformada por 9 estudiantes de 5 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), participó en el III Encuentro Nacional de Interculturalidad de los CECYTE´s 2023, que se celebró los días 11 y 12 de octubre en Tepoztlán, Morelos. 

 

Entrega Educación equipamiento y uniformes escolares en Centros de Integración Social

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició la entrega de equipamiento y uniformes en los Centros de Integración Social (CIS) ubicados en diferentes localidades de la entidad, para beneficiar a niñas, niños y adolescentes que viven en estos centros de atención.

Los uniformes constan de playeras, pantalones, camisas y tenis, para niñas y niños, además suéteres para ellas y chalecos para ellos, que benefician a 763 menores de edad, pertenecientes a pueblos originarios de la región serrana.

Entrega Estado estímulos económicos a personal de apoyo y asistencia del subsistema estatal de educación

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregó reconocimientos y estímulos económicos por un monto de 11 millones 315 mil pesos, a 448 trabajadores de diversas regiones de la entidad, pertenecientes al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Concientiza ICHMujeres a 400 alumnos de la Universidad La Salle sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), a través de su Departamento de Educación y Sensibilización en Género, visitó la Universidad La Salle en la ciudad de Chihuahua para concientizar a 400 jóvenes sobre roles, estereotipos y mitos del amor romántico, con motivo de la Semana Cultural.

Como parte de la exposición “Mujeres y Hombres Libres de Roles y Estereotipos”, se orientó a los alumnos sobre los conceptos básicos de género, con el objetivo de que puedan reconocer de qué manera los estereotipos y roles tienen un impacto significativo en la vida diaria. 

Arranca Secretaría de Cultura el XVII Congreso Nacional de Lingüística en Chihuahua

La Secretaría de Cultura en coordinación con la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA), y a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, inició de manera oficial el XVII Congreso Nacional de Lingüística. 

 

Este evento nacional se organiza por primera vez en un estado del norte del país, y reúne a cerca de 300 investigadoras e investigadores de todo México con charlas, conferencias y presentaciones de libros en torno al quehacer lingüístico, que se realizarán del 10 al 13 de octubre.