Anuncia gobernadora Maru Campos inversión por 31 mdp para impulsar la sanidad vegetal y animal en el estado

Ante productores del sector primario, la gobernadora Maru Campos anunció una inversión por 31 millones de pesos (mdp), para la generación de acciones fitozoosanitarias que minimicen los riesgos sanitarios en la entidad.

Los apoyos fueron entregados en la sede de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, a representantes de los comités estatales de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech) y de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua A.C.

Pronostica Protección Civil Estatal lluvias en gran parte de la entidad para el fin de semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que debido a la inestabilidad generada por una depresión aislada sobre el noreste del país, una convergencia de humedad y la persistencia del monzón mexicano, se prevén lluvias fuertes sobre gran parte de Chihuahua durante el próximo fin de semana.

Ventanillas Únicas de la SDHyBC permanecen abiertas durante periodo vacacional

Las Ventanillas Únicas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, permanecerán abiertas durante el presente periodo vacacional, para atender con diversas gestiones a personas en condición de vulnerabilidad.

Carla Rivas, titular de la dependencia, indicó que también se pueden solicitar apoyos de pasaje vía terrestre para retornar a sus comunidades de origen, que son dirigidos a quienes por alguna atención o emergencia médica viajaron a la capital del estado. 

Proyectan Estado y Unicef estrategia contra la desnutrición en la Sierra Tarahumara

La gobernadora Maru Campos recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a Maki Kato, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con quien dialogó sobre la planificación de una estrategia de sustentabilidad alimenticia en la Sierra Tarahumara.

Kato, externó a la titular del Ejecutivo la posibilidad de realizar en conjunto una serie de acciones en los municipios de la zona serrana, para atender las necesidades alimenticias de sus habitantes a través de la resiliencia comunitaria para reducir la incidencia de casos de desnutrición.

Capacitan a personal de hospitales y centros de salud en atención de emergencias

Personal que labora en hospitales y unidades de primer nivel pertenecientes a la Secretaría de Salud, recibió capacitación sobre protocolos de actuación ante posibles emergencias y desastres, para tener la capacidad de preservar la integridad física de las personas.

De esta manera, la dependencia en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, promueve la cultura de la prevención entre sus colaboradores. 

Prepara Salud operativo de reacción inmediata ante arribo de Cabalgata Villista a Parral

La Secretaría de Salud de Chihuahua a través de la Región Sanitaria III, implementará un operativo para prevenir y atender de manera oportuna, cualquier percance que pueda presentarse ante el arribo a Parral de la Cabalgata Villista 2023, donde se espera la participación de 15 mil jinetes y la presencia de más de 20 mil asistentes.

Lleva Estado paquetes alimenticios en beneficio de 600 familias del municipio de Uruachi

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en conjunto con el equipo de la presidencia municipal de Uruachi, entregaron 600 paquetes de alimento, en beneficio de las familias del municipio.

El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón y el alcalde Marcelo Rascón Félix, entregaron en la comunidad de Lagunitas paquetes de maíz y frijol, en continuidad a la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”.

Beneficia Estado a cientos de familias de comunidades de Urique

Como muestra del compromiso de trabajo conjunto con autoridades de los distintos órdenes, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y la Presidencia Municipal de Urique, beneficiaron a cientos familias de diversas comunidades con la distribución de apoyos alimenticios y la entrega de obras de infraestructura. 

En Mesa de Arturo, se entregaron despensas a 80 familias por parte de la SPyCI, mientras que el Ayuntamiento distribuyó 70 tinacos para que los pobladores tengan un mejor acceso al agua potable.

Instalan Foro de Participación Indígena en Urique

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), como parte de su compromiso de escuchar las voces y perspectivas de los habitantes de la zona serrana, instaló en Urique el Foro Municipal de Participación Indígena Permanente.

Mediante un amplio diálogo, las y los participantes sumaron sus propuestas en temas como: justicia y seguridad, desarrollo social y bien común, infraestructura, medio ambiente, desarrollo productivo, derecho y cultura indígena.

Beneficia Bien Común con filtros purificadores de agua a 100 familias del municipio de Morelos

Con el propósito de que familias de comunidades de difícil acceso en la Sierra Tarahumara tengan acceso a agua limpia, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), distribuyó en el municipio de Morelos, 100 filtros para purificar agua. 

La secretaria Carla Rivas, informó que los filtros fueron donados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), gracias a las gestiones hechas por el Gobierno del Estado con organismos internacionales.