El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Desarrollo Rural (SDR) y de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), anunció que apoyará la participación de seis empresas agroindustriales dentro del Pabellón Mexicano, en la Feria Internacional FOODEX Japón 2026.
El evento se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo del próximo año, en el recinto ferial Big Sight, en Tokio.
La invitación está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) chihuahuenses, personas físicas o morales con actividad empresarial en los sectores de alimentos, bebidas y productos agroindustriales con potencial exportador, formalmente constituidas y establecidas en la entidad.
La convocatoria estará abierta del 3 al 28 de noviembre de 2025, o hasta agotar los espacios disponibles, y podrá ser consultada en la página www.chihuahua.gob.mx/sdr, así como en las redes sociales de la SDR y de la SIDE.
FOODEX es uno de los eventos más importantes del mundo en la industria alimentaria, donde se reúnen más de 2 mil 900 expositores de 47 países y más de 72 mil profesionales del sector, a fin de generar espacios de vinculación, encuentros de negocios y oportunidades de exportación en el mercado Asia-Pacífico.
El apoyo que ofrece Gobierno del Estado incluye espacio de exhibición, diseño y construcción institucional del stand, servicio de intérprete español-japonés, traducción de materiales promocionales, programa de seminarios y capacitación, agenda de negocios y networking con compradores internacionales.
Además brindará acompañamiento institucional, en conjunto con la Embajada de México en Japón.
“Desde el Gobierno del Estado impulsamos con firmeza la internacionalización de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, porque son el corazón de la economía chihuahuense”, destacó en rueda de prensa Guillermo Quintana Chávez, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la SIDE.
Por su parte, Teresa Reza Guadarrama, jefa del Departamento de Exporta PyME, señaló que el apoyo está dirigido a empresas con capacidad exportadora y productos viables para el mercado asiático.
“Esta convocatoria busca que nuestras agroindustrias consoliden su presencia internacional, con el respaldo conjunto de ambas secretarías”, enfatizó.
Alejandro Galicia, jefe de Agroindustria de la SDR, subrayó la importancia de esta plataforma internacional como una oportunidad de crecimiento y diversificación para los productores chihuahuenses.
“El mercado asiático representa una gran oportunidad para nuestros productos, especialmente en el sector cárnico, frutícola y de bebidas. Gracias al compromiso de la gobernadora Maru Campos, hoy Chihuahua cuenta con un Gobierno que impulsa a sus productores desde la parte productiva hasta la comercialización internacional”, dijo.