Capacita UPCH a sus docentes en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Habilidades Socioemocionales

Miércoles 27 Agosto 2025

 

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) capacitó a su planta docente en el uso de la Inteligencia Artificial de forma eficiente como metodología de enseñanza, así como en los temas de Ciberseguridad y Habilidades Socioemocionales.

 

En lo que respecta a Inteligencia Artificial (IA), la capacitación estuvo a cargo de Laura Sandoval, docente con más de 30 años de experiencia, quien manifestó que el uso de la IA es inevitable, ya que en muchas de las herramientas tecnológicas ya viene integrada, y es necesario que las y los docentes conozcan cómo aprovecharla e ir un paso adelante del alumnado.

 

A su vez, Karina Villalobos López, quien trabaja en el Departamento de Información Cibernética de la Fiscalía General del Estado, brindó información al personal docente sobre los riesgos tecnológicos actuales, como son el robo de información, la suplantación de identidad, entre otros delitos.

 

De igual manera, se abordó el tópico de las Habilidades Socioemocionales, a través del taller “Transformar la Actitud en Logros”, por parte del especialista Luis Luján Vega, quien señaló la importancia de integrar dinámicas lúdicas y motivacionales en los procesos de formación y gestión institucional.

 

Estas capacitaciones fueron organizadas por la Secretaría Académica y el Departamento de Desarrollo Académico de la UPCH, a cargo de Eduardo Barbosa y Víctor Cámara, respectivamente.