Caravana migrante que avanza desde Chiapas podría llegar a cualquier frontera del norte, señala COESPO

El coordinador general del Consejo Estatal de Población (COESPO) , Enrique Serrano Escobar, informó que se mantiene un monitoreo de la caravana que se dirige hacia la Ciudad de México.
Viernes 22 Agosto 2025

La caravana de personas en contexto de movilidad que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 6 de agosto con rumbo al centro del país, podría cambiar de trayectoria hacia alguna ciudad fronteriza del norte de México, aunque aún no se ha definido su destino final, así lo informó Enrique Serrano Escobar, coordinador general del Consejo Estatal de Población (COESPO) en Chihuahua.

El funcionario indicó que se mantiene un monitoreo constante del grupo migrante que avanza a pie con dirección inicial hacia la Ciudad de México; no obstante, subrayó que hasta el momento no se puede confirmar a qué punto fronterizo se dirigirán tras su paso por la capital del país.

“Hasta que lleguen a la Ciudad de México y salgan de ahí, podremos saber realmente hacia qué frontera se están dirigiendo”, declaró Serrano Escobar.

De acuerdo con estimaciones preliminares, la caravana estaría conformada por aproximadamente 300 personas provenientes de diversos países, quienes decidieron movilizarse en grupo en busca de mejores condiciones o continuar sus procesos migratorios.

Entre las posibles rutas que podrían seguir hacia el norte, Serrano mencionó ciudades como MonterreyNuevo Laredo u otras localidades fronterizas con Estados Unidos, aunque aclaró que todo dependerá de las decisiones que tomen los propios migrantes una vez que crucen el centro del país.

Organizaciones civiles como Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) han señalado que la salida masiva de personas desde Chiapas se relaciona directamente con la lentitud de los procesos de regularización migratoria y de asilo en ese estado, lo cual obliga a muchos a buscar atención en otras regiones.

“Lo sustancial de este fenómeno es la lentitud con que se manejan los trámites migratorios en Chiapas. Ahí es donde deberíamos enfocar la atención: en las causas por las que las personas buscan movilizarse”, expresó Víctor Flores, gestor de casos en DHIA.

Mientras tanto, el COESPO se mantiene alerta y en coordinación con otras dependencias para atender posibles escenarios derivados del avance de la caravana.

 

Fuente: Salvador Miranda, El Heraldo de Juárez.