
Especialistas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) impartieron en Ciudad Juárez, los talleres de sensibilización “Ponte en mis zapatos”, “A través de mis ojos” y “Lengua de Señas Mexicana” (LSM), a personal de instituciones públicas y privadas.
La actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad, fomentar la empatía y mejorar la atención hacia este sector de la población, mediante diferentes módulos interactivos.
Participaron funcionarios de las secretarías de Salud y de Turismo, del Servicio Nacional de Empleo, así como colaboradores de empresas como el restaurante “El Arrancadero” y de la maquiladora LEAR (plantas Torres y Monarcas).
Rafael Loera, titular de la SDHyBC, dijo que estas actividades brindan una experiencia vivencial que permite identificar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en espacios cotidianos como oficinas, sanitarios, pasillos y estacionamientos.
En el caso del taller de Lengua de Señas Mexicana, explicó, se enseña el abecedario y el vocabulario básico, para facilitar una conversación sencilla con personas con discapacidad auditiva y brindarles una mejor atención.
Dio a conocer que estas capacitaciones están disponibles para empresas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales.
Se pueden solicitar en avenida Agustín Melgar número 3703, colonia Nombre de Dios o vía telefónica al (614) 429-33-00, extensión 17919.