
Las secretarías de la Función Pública (SFP), de Educación y Deporte (SEyD) y el Sistema Estatal Anticorrupción encabezaron la premiación del Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025, que se efectuó en el salón “25 de Marzo” de Palacio de Gobierno.
Con este acto se dio inicio las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025, y se reconoció a la juventud chihuahuense que, a través de cortometrajes mostró su creatividad, talento, compromiso y visión sobre esta materia.
En la categoría de 15 a 18 años, el primer lugar fue para María del Carmen Rosas Ordoñez con el cortometraje “Iris”; el segundo para José Aarón Portillo Tovares con “Toque falso”; y el tercero para Danna Gabriela Rivas Molina con “Transparencia”.
En la categoría de 19 a 25 años el primer sitio fue para Samantha Fierro Gómez con “El teléfono del abuelo”; en segundo André Flores Vázquez y Edson Flores Regalado con “Transparencia Vs Desinformación” y en tercero a América Alexandra Ogaz Hernández con “Hilos de verdad”.
En su mensaje, el secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, dijo que la participación de los jóvenes muestra que están comprometidos con los valores de integridad, honestidad y rendición de cuentas.
Comentó que cada participante es un agente de cambio y celebró la conciencia de los concursantes, quienes en sus cortometrajes ponderaron la importancia de verificar la información y no compartir noticias falsas.
Explicó que el certamen es impulsado por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F) y tiene relevancia nacional, al promover la unión entre gobiernos y sociedad en torno a una misma causa: la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Fierro Duarte precisó que las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025 incluyen más de 65 actividades que se realizarán entre octubre y diciembre, e incluyen pláticas, conferencias y acuerdos entre distintos sectores de la sociedad.
El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, indicó que este fue un espacio de expresión para la juventud, que fomenta su creatividad, pensamiento crítico y contribuye a su formación integral.
Por su parte el comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), Sergio Rafael Facio, dijo que las aportaciones de quienes participaron renuevan la visión para emprender acciones en la materia.