Con el propósito de fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y rendición de cuentas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Estado de Chihuahua participó en la capacitación “Análisis de Resultados y Observaciones de las Auditorías a los Gobiernos Estatales y Municipales y sus Propuestas de Mejora”, impartida por personal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La jornada de trabajo, celebrada en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, se llevó a cabo como parte de las acciones establecidas en el Plan Anual de Trabajo 2025 de la Comisión Permanente de Contralores Estado–Federación (CPCE-F), cuyo objetivo es impulsar el intercambio de experiencias, fortalecer las capacidades técnicas de los órganos de control y promover la mejora continua.
Durante la inauguración, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y Coordinadora Nacional de la CPCE-F, María Guadalupe Ramírez Zepeda, destacó la relevancia de este tipo de ejercicios de coordinación institucional, orientados a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
El encuentro reunió a servidores públicos de los 20 ayuntamientos de Sinaloa, del Gobierno estatal y del Estado de Chihuahua, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas sobre temas como obra pública, adquisiciones, control interno, transparencia, registros contables y comprobación fiscal, en aras fortalecer la gestión administrativa.
La Secretaría de la Función Pública reafirma su compromiso con la mejora continua, la integridad institucional y la rendición de cuentas, ejes de un gobierno cercano, transparente y eficiente al servicio de las y los chihuahuenses.