Con el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas, usuarios de las Casas de los Abuelos de las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral, presentaron una exhibición de altares de muertos.
Adicionalmente, participaron en concursos de catrinas y catrines que representaron a personajes emblemáticos, así como la presentación de calaveritas y bailables tradicionales.
Esta celebración, considerada una de las más representativas de la cultura mexicana, incluye diversas actividades para rendir homenaje a quienes han fallecido.
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, dijo que estas actividades fomentan la convivencia y mantienen vivas las tradiciones mexicanas.
Reconoció la creatividad y el esfuerzo realizado en cada uno de los trabajos expuestos, donde las personas adultas mayores plasmaron su cariño y recuerdos, y demostraron que esta fecha es también una oportunidad para fortalecer la unión y el sentido de comunidad.
Loera invitó a la ciudadanía a acercarse a las Casas de los Abuelos para admirar los altares y los trabajos elaborados con motivo del Día de Muertos, y compartir con las personas mayores el orgullo de mantener vivas las tradiciones.