A fin de fortalecer la vinculación entre el sector productivo y el talento estudiantil, la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) realizó su Feria de Estadías, con la participación de 15 empresas.
Dicho evento está diseñado para que el alumnado próximo a graduarse, encuentre la compañía ideal para desarrollar sus prácticas profesionales de 600 horas.
Además, se impartió un taller de empleabilidad para dar herramientas a las y los participantes, para acudir a entrevistas de trabajo, que incluyó el cómo elaborar un currículum y recomendaciones de códigos de vestimenta, expresión oral y escrita.
El rector de la institución, Cristopher James Barousse, felicitó a las y los jóvenes próximos a graduarse que en los próximos cuatro meses vivirán su primera experiencia profesional.
Les deseó éxito y resaltó que el 65 por ciento del alumnado, se queda a trabajar en el lugar en que hace su estadía profesional.
La feria reunió a reconocidas compañías nacionales e internacionales de diversos sectores, que acudieron para darse a conocer entre las y los estudiantes, con la finalidad de reclutar a los futuros ingenieros, ingenieras y profesionistas formados en la Politécnica.
Entre las organizaciones participantes estuvieron: Textron Aviation, Mederi Supplies, Instituto Chihuahuense de la Juventud, SIACH, ZF Lifetec, Safran Cabin Tijuana, Safran Electrical and Power, Batesville y Pace Industries de Chihuahua II.
Además de EZ Air, Bombardier, American Industries, GKN Aerospace/ Fokker, BWI Group, Dinamor y Clayens.
Durante la jornada, las y los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de cada empresa, conocer sus procesos, áreas de especialización y los perfiles profesionales que buscan.
Esta experiencia permitió a los jóvenes proyectar sus habilidades, resolver dudas sobre el entorno laboral real y ampliar sus oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.
La Feria de Estadías es parte de la estrategia de la UPCH para asegurar que sus egresados no solo concluyan su formación académica, sino que lo hagan con una experiencia práctica relevante, en entornos de innovación, tecnología y alta competitividad.