Reconoce Fodarch a 70 artesanos de la región de Bocoyna con el Concurso de Arte Popular

Lunes 07 Julio 2025

 

En el marco del “Año de La Mujer Indígena”, se realizó la ceremonia de premiación correspondiente a la edición trigésimo primera del Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara en Bocoyna 2025, con el fin de reconocer el talento de las y los artesanos chihuahuenses.

 

El evento fue coordinado por la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fornart), con conjunto con Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) y el Ayuntamiento de Bocoyna, y tuvo sede en la comunidad de Sisoguichi.

 

En el certamen se contó con 691 piezas inscritas, pertenecientes a 411 artesanos: 279 mujeres y 132 hombres, mayoritariamente de la comunidad Rarámuri. 

 

La convocatoria se extendió a los ciudadanos mayores de edad de la región serrana, principalmente de los municipios de Batopilas, Bocoyna, Carichi, Chinipas, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Matachi, Moris, Ocampo, Urique y Uruachi, que se dedican a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales.

 

Durante las actividades, se entregaron 70 premios en 11 diferentes categorías y 22 subcategorías de la artesanía como fibras vegetales, instrumentos musicales, indumentaria tradicional, textiles, madera, cuero, joyería tradicional, juguetería y lapidaria, entre otros. 

 

El gran ganador del concurso fue el artesano Patrocinio López López, quien obtuvo el dstintivo a la “Excelencia” en la categoría de Instrumentos musicales, y quien fue acreedor de un estímulo económico de 18 mil 500 pesos, con un violín de madera con diseño de toro en el cuello. 

 

La bolsa total de premios otorgada por Fodarch y Fonart ascendió a 375 mil pesos. 

 

Liliana Terrazas, titular de Fadarch, agradeció a los participantes del concurso y se comprometió a promocionar el trabajo de cada uno.

 

En el presídium se contó con la presencia de Guillermo Quintana Chávez, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría De Innovación y Desarrollo Económico; Rogelio González, presidente seccional de Bocoyna; Fernanda Bencomo, directora del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; María de Lourdes Zaldívar, directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Estatal; y Daniel Francisco García, de Fonart.

 

Al culminar las jornadas, la Secretaria de Salud brindó servicios médicos que incluyeron la entrega de 26 credenciales de MediChihuahua, aplicación de más de una veintena de vacunas de SRP, SR, neumococo y VPH, y se entregaron más de 200 despensas por parte del Gobierno del Estado.