Beneficia “Juntos por nuestra identidad” a 215 familias indígenas de las colonias El Porvenir, Tarahumara y Sierra Azul
Durante la jornada, funcionarios estatales llevaron a los beneficiarios diversos
Durante la jornada, funcionarios estatales llevaron a los beneficiarios diversos
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) entregó 215 apoyos alimenticios a igual número de familias de las comunidades indígenas urbanas, ubicadas en las colonias El Porvenir, Tarahumara y Sierra Azul (asentamiento Pájaro Azul).
Durante la jornada, funcionarios estatales llevaron a los beneficiarios diversos servicios gubernamentales, como trámites del Registro Civil, atención en salud y orientación en programas sociales, para facilitarles el acceso a los servicios básicos.
Con el propósito de ampliar la cobertura del programa de becas para madres y padres trabajadores, la Estancia Infantil “Inspirando Sonrisas” se afilió al proyecto de Becas que impulsa la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII).
Estas nuevas instalaciones ubicadas en la colonia Porfirio Ornelas del municipio de Ojinaga brinda acompañamiento a 31 niñas y niños y cuenta con capacidad para atender a 60 menores de edad de 1 a 6 años.
Esta tarde la gobernadora Maru Campos recibió en Palacio de Gobierno al presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, con quien analizó las acciones que realizan en conjunto, en beneficio de la población.
La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) en coordinación con la Sección 8 del SNTE, llevo a cabo una serie de talleres sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) a más de 229 figuras educativas en la capital del estado y Ciudad Juárez.
La actividad estuvo a cargo del Departamento de Mediación y Convivencia de Seech, en donde se abordaron temas como: el conflicto y las emociones, herramientas de comunicación, círculos de diálogo y escuelas formadoras de paz.
Como parte de las acciones de atención inmediata tras la emergencia climática registrada en el municipio de Nuevo Casas Grandes, la Secretaría de Educación y Deporte entregó mobiliario y equipamiento al Telebachillerato Comunitario No.8036, que resultó afectado por las recientes lluvias.
A través del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), la dependencia llevó el material que tiene como finalidad, restituir las condiciones para el desarrollo de las clases, garantizar espacios seguros, funcionales y dignos para los alumnos.
Luego de casi tres décadas de rezago en cuanto a actualización en materia de planeación urbana integral, Maru Campos marcó el rumbo para el desarrollo del estado, con la presentación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para los 67 municipios, durante los próximos 25 años.
Este plan permitirá no solo mejorar la obra y movilidad para los chihuahuenses en la actualidad, sino que garantizará inversiones inteligentes y dará respuesta a los principales retos de ordenamiento que enfrenta la entidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias, vientos fuertes y descenso de temperaturas para los días miércoles 22 y jueves 23 de octubre en Chihuahua, generado por el sistema frontal número 9 y su masa de aire frío.
Se recomienda abrigarse adecuadamente, especialmente en zonas serranas donde se esperan condiciones muy frías durante la mañana y madrugada.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) impartió una capacitación sobre Conflicto de Intereses en el Servicio Público al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), como parte de las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025.
A fin de fortalecer el bienestar y la formación integral de la juventud chihuahuense, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) inauguró el comedor escolar número 31 del subsistema, en el plantel EMSaD No.20 de Santa Isabel.
A nombre de la directora general del subsistema, Adriana Ruiz, la directora de Calidad y Proyectos Especiales, Myrna Terrazas, dijo que este espacio amplía la red de comedores que promueven el desarrollo académico, físico y emocional de los estudiantes.