Presentará talento chihuahuense obras de teatro en la capital durante marzo

Como parte de la programación anual que ofrece Red de Teatros, se invita a la ciudadanía a asistir a la oferta escénica que se ofrecerá durante el mes de marzo en la capital del estado, y que se realizará por el talento chihuahuense

 

En el Teatro de Cámara Fernando Saavedra ubicado en Avenida División del Norte #2301 se presentará el sábado 9 de marzo a las 19:00 horas, la puesta en escena “Las inclemencias del tiempo”, de la compañía Vagos teatrales.

 

Invitan a talleres gratuitos de dibujo básico de cómics

Como parte de las actividades que ofrece la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor, se invita a la ciudadanía al taller de dibujo básico de cómics, que será impartido por el artista Jorge Barraza.

 

“Estos talleres ofrecen a las y los aspirantes a artistas, una plataforma para dar rienda suelta a su imaginación y desarrollar habilidades que trascienden el ámbito artístico. La combinación de imágenes y texto en el formato de cómic, permite experimentar con la narrativa visual, al fomentar la creatividad y la originalidad en sus creaciones”, comentó.

 

Invitan a participar en los círculos “Lectura de clásicos”

Todos los jueves de marzo a partir de las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor se efectuarán los círculos de “Lectura de clásicos”, para lo cual se invita a la población en general a sumarse y participar.

 

El profesor encargado de dirigir la dinámica, José Valenzuela, dijo que esta actividad propicia el encuentro y el diálogo respecto a los textos que han marcado y siguen marcando a la humanidad, además de fomentar el gusto por la lectura de obras de la literatura universal.

 

Invitan al taller para personas mayores “Leer y compartir la vida”


El Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, de la Secretaría de Cultura, invita al taller “Leer y compartir la vida”, que es dirigido a personas adultas mayores y se realizará los días martes en el periodo del 5 de marzo al 24 de septiembre, de las 16:00 a las 18:30 horas.

Las actividades son gratuitas y se desarrollarán en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor.

Presenta secretario de Cultura el libro “Patrimonio Cultural de las Regiones de Chihuahua, Región Llanos Centrales"

Con el objetivo de fomentar y difundir la riqueza cultural del estado, la Secretaría de Cultura de Chihuahua, llevó a cabo la presentación del libro “Patrimonio Cultural de las Regiones de Chihuahua, Región Llanos Centrales" que, forma parte de la colección “Raíz de Desierto” y retrata las riquezas de los municipios de: Bachíniva, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel y Satevó. 

 

Invita Cultura a participar en el Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká” 2024

Con el objetivo de impulsar el talento artístico y creador, la Secretaría de Cultura, invita a participar en la convocatoria Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes “Eká” 2024, la cual, para esta edición, tendrá una bolsa de 40 millones de pesos, que se distribuirán en las diferentes disciplinas; vigente al 10 de abril.

 

Fomenta Cultura el conocimiento de la diversidad de idiomas indígenas en la entidad

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a la ciudadanía a sumarse al taller “Diversidad Lingüística y Cultural”, que se impartirá de forma gratuita del 26 al 29 de febrero de 9:00 a 14:00 horas en la Casa Los Laureles; cupo limitado.

 

Convoca Cultura a hablantes de idiomas originarios a participar en la convocatoria Erasmo Palma 2024

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, convoca a personas hablantes de un idioma originario a participar en el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2024, la cuál otorga un estímulo económico de 30 mil pesos para cada una de las categorías: obra oral y obra escrita, además de la publicación de ambos trabajos.

Invita Secretaría de Cultura a charlas en favor de la documentación, preservación y difusión de las lenguas originarias

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado, a través del departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, invita a las charlas “La Importancia de Preservar las Lenguas Indígenas” y “La Traducción como Diálogo Intercultural”, ambas a realizarse este viernes 23; entrada libre.

 

Invita Secretaría de Cultura a presentación de libro y a concierto en Casa Chihuahua

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a la presentación del libro ''Sekolí: Elaboración tradicional de ollas ralámuli'' a cargo de Flor Esther Morales “Sewá” y al recital del grupo Rojisópoli, este jueves 22 de febrero a las 19:00 horas, en Casa Chihuahua.

 

La obra escrita por Flor Esther Morales Moreno, describe el proceso mediante el cual se elabora la sekolí (olla, en el idioma ralámuli) de forma tradicional, en la localidad de Ropilánichi, en el municipio de Guachochi.