Entrega Gobierno del Estado 24 toneladas de alimento a 1,600 familias de Balleza
Entrega Gobierno del Estado 24 toneladas de alimento a 1,600 familias de Balleza
Entrega Gobierno del Estado 24 toneladas de alimento a 1,600 familias de Balleza
El Gobierno del Estado ha invertido más de 752 millones de pesos (mdp) en diversas obras de infraestructura vial y social, en beneficio de habitantes del municipio de Cuauhtémoc y la región.
El Gobierno del Estado invita a la población en general a conocer y aprovechar los distintos módulos de credencialización del Bowí que se encuentran en Chihuahua capital, a fin de facilitar el trámite de tarjetas preferentes para hacer uso del sistema de transporte.
Existen un total de 5 espacios ubicados en la Terminal Sur, Estación Juan Escutia, Terminal Norte y dos más en la Estación Catedral.
En estos módulos es posible expedir tarjetas para estudiantes, personas de la tercera edad, con discapacidad permanente o pertenecientes a un pueblo originario.
El atleta rarámuri Miguel Lara Viniegra, originario de Urique, ganó el primer lugar en la categoría estelar del “Ultra Maratón Caballo Blanco 2025”, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el municipio de Urique.
El corredor local concluyó el circuito de 160 Kilómetros (km) en un tiempo de 22 horas, 17 minutos y 51 segundos; el segundo puesto fue para Juan Contreras, de Guachochi, quien cronometró 23:37:26 y el tercero para el estadounidense Mike Mason.
La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) inició los festejos por su XV aniversario, lapso en el cual ha entregado a la sociedad un gran número de profesionistas en la sierra Tarahumara, región que ha sido testigo de su crecimiento y contribución al desarrollo académico y social.
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), a través de la Dirección de Atención a la Diversidad, realizó una jornada de actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna, con el fin de fomentar el uso de los idiomas de pueblos originarios en el ámbito educativo.
Para conmemorar esta fecha, se colocó señalética en ralámuli y ódami al interior de las oficinas generales de SEECH, donde se muestra la manera de nombrar en dichos idiomas algunos espacios en las instalaciones.
En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Lengua Materna, fue instaurada en Chihuahua la Academia de la Lengua Ralámuli, la primera en su tipo en el norte de México que se enfoca en la atención de los idiomas de los pueblos originarios.
Sus integrantes pertenecen al pueblo originario rarámuri y tuvieron su primera sesión, para dar a conocer a la sociedad chihuahuense las actividades que se realizarán en materia de preservación y promoción de la lengua.