
Con el propósito de coordinar e implementar estrategias efectivas para la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes, autoridades educativas y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instalaron la Mesa Técnica “Compromiso para la Acción sobre el Aprendizaje Básico en Chihuahua”.
Está integrada por funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) y de Unicef México.
Durante la primera reunión del ciclo escolar 2025-2026, se presentó un diagnóstico estatal sobre los aprendizajes básicos, en el que destacó la necesidad de intervenir en habilidades fundamentales como lectura, escritura y matemáticas.
Además, los trabajos tendrán estrategias alternas sobre habilidades socioemocionales, para mejorar el ambiente escolar, el fortalecimiento de la pre-literacidad, literacidad y bilingüismo enfocado en los primeros grados.
El “Compromiso para la Acción sobre el Aprendizaje Básico” es un mecanismo respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que países y organizaciones aseguren el aprendizaje básico universal, meta clave del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4).
Con esta mesa, el estado de Chihuahua avanza en una hoja de ruta concreta para revertir el rezago, al combinar evidencia local y buenas prácticas internacionales. Los resultados preliminares se evaluarán en 2025, con miras a escalar las estrategias exitosas.