Inauguran el Campeonato Estatal de Robótica 2025 con la participación de más de 500 estudiantes

Miércoles 19 Noviembre 2025

 

Con la participación de más de 70 equipos integrados por más de 500 estudiantes, se inauguró el Primer Campeonato Estatal de Robótica 2025 en el Museo Semilla, con lo que  el recinto retoma su papel como sede de las actividades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la entidad. 

El torneo tiene como objetivo promover la participación de las y los jóvenes en desafíos de robótica,  programación y la resolución de problemas, además de fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.

Durante el acto inaugural, el director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, destacó que este campeonato no es un evento aislado, sino uno de los resultados más visibles y significativos de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado desde 2022, cuando se tomó la decisión de fortalecer el desarrollo de habilidades STEM.

El funcionario comentó que el Gobierno que encabeza Maru Campos ha invertido más de 43.6 millones de pesos para acercar la tecnología, talleres y programas formativos a comunidades urbanas, rurales y, especialmente, a niñas y niños en situación de vulnerabilidad a través del DIF Estatal.

Agregó que, gracias a este compromiso, hoy compiten participantes provenientes de diversos contextos, unidos por el mismo propósito: aprender, competir y demostrar sus capacidades.

El torneo contempla cuatro categorías fundamentales para la innovación: Robótica Móvil, Competencia de Drones, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, y Automatización.

El Campeonato fue organizado de manera conjunta por el DIF Estatal, la Coordinación de Política Digital y la Academia STEM en la entidad, integrada por instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Tecnológica de Camargo.

También forman parte de este grupo la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur, Universidad Tecnológica de Juárez, Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), Instituto Tecnológico de Parral, CECyTECH, Cobach, Conalep, Cenaltec, entre otras.

La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Educación, Guillermo Márquez Lizárde; el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas,  Enrique Rascón Carrillo; el coordinador de Política Digital, Walter Zamarrón Estrada, y por el CEO de la Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles.