El Gobierno del Estado, a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, hace una invitación a las y los juarenses a participar en las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se efectuarán del 25 de noviembre al 12 de diciembre.
Irma Casas, jefa del Centro de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Cavim), explicó que estas acciones se realizan para visibilizar las distintas formas de violencia que enfrentan, promover la prevención y generar espacios seguros de acompañamiento para quienes lo necesiten.
El primer evento será una Feria de Servicios, el martes 25 de noviembre a las 10:00 horas en el Cavim, ubicado en la calle 16 de Septiembre, donde se ofrecerá la entrega gratuita de actas de nacimiento por el Registro Civil, así como descuentos y convenios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+).
De igual manera, se brindará atención médica gratuita, reparto de medicamentos, asesorías en salud sexual y reproductiva, actividades de autocuidado, cortes de cabello, entrega de lentes y un bazar de ropa.
Para el 26 de noviembre, junto con el Consejo Estatal de Población (Coespo), se realizará un panel sobre la atención a la violencia contra las mujeres y las alternativas de acción disponibles para fortalecer la protección y el acceso a la justicia.
El día 28 a las 10:00 horas, habrá una caminata desde el Cavim hacia la Catedral, en el Centro Histórico, donde se instalará un módulo informativo sobre la situación actual de las mujeres en la región y los servicios que brinda el centro, además de números musicales y lectura de textos feministas.
Durante este mismo periodo, se llevarán a cabo diversas actividades para quienes que asisten frecuentemente al Cavim, como espacios de reflexión y fortalecimiento personal, y el taller “Las huellas del alma”.
El 5 de diciembre se realizará una actividad lúdica enfocada en promover los derechos humanos de las mujeres, mientras que el 12 de diciembre tendrán lugar las clases de yoga y meditación denominadas “Desde mi cuerpo construyo”, para fomentar el bienestar emocional de las asistentes.