Participan más de 100 niñas y niños en concurso de recetas saludables del DIF Estatal

-Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se dieron cita en el Parque El Colibrí infantes, maestras y cocineras de escuelas de diversos municipios
Jueves 16 Octubre 2025

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el DIF Estatal realizó su concurso de recetas saludables, con la participación de más de 100 niños, maestras y cocineras de escuelas de Aldama, Bachíniva, Buenaventura, Carichí, Delicias, Galeana, Julimes, Meoqui y Saucillo.

En la actividad también tomaron parte menores de edad de Educación Indígena y de la Casa Cuna. 

El certamen se desarrolló en el Parque El Colibrí, donde los participantes presentaron creativos platillos en los que integraron frutas, verduras, leguminosas y alimentos de origen animal, preparados con los insumos entregados en las canastas alimentarias del DIF Estatal.

La convocatoria estuvo dirigida a las escuelas que cuentan con el programa de alimentación escolar modalidad caliente, para que las cocineras expusieran sus métodos y creatividad en la preparación de los platillos que cotidianamente sirven a los alumnos.

La iniciativa busca promover el uso responsable de insumos alimentarios locales y frescos, así como el consumo de platillos novedosos y nutritivos que reduzcan el desperdicio de la comida.

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, reafirmó el compromiso con garantizar una alimentación sana y nutritiva para las niñas y los niños en edad escolar. 

“Bajo la estrategia NutriChihuahua, impulsamos programas que apoyan a los sectores más vulnerables del estado, entregando millones de raciones de desayunos escolares y paquetes de víveres que fortalecen la alimentación en hogares con mayores necesidades”, dijo.

Añadió que se ha atendido con prioridad la crisis alimentaria en la Sierra Tarahumara, con la distribución de más de 15 mil toneladas de maíz y frijol.

Detalló que además se cuenta con 20 Centros de Recuperación Nutricional y Albergues Maternos, que ofrecen apoyo vital a mujeres embarazadas y en lactancia, y sus familias.

“Este concurso es una muestra clara de que una alimentación balanceada puede ser deliciosa y divertida. La creatividad y entusiasmo mostrados hoy reflejan el espíritu de NutriChihuahua, nuestro programa integral para mejorar la nutrición y hábitos alimenticios desde la infancia”, concluyó.

Los ganadores del concurso fueron reconocidos en tres categorías, tanto para los DIF municipales como para las cocineras de los planteles, con el primer lugar otorgado a la Escuela 21 de Marzo y al DIF Municipal de Buenaventura, con el platillo “Tostadas de Salpicón”.

En segundo puesto destacaron la Escuela Hermenegildo Galeana y el DIF Municipal de Galeana, con “Enchilada de Chícharo”, y en tercero el Albergue Betechi y el DIF Municipal de Saucillo, con su “Caldo Tlalpeño”.

En el evento participó el programa “Alas y Raíces”, de la Secretaría de Cultura, con el cuento dramatizado “El Colibrí migrante”. Además, se tuvo el apoyo de la Facultad de Nutriología y Enfermería de la UACH, cuyos alumnos fueron los jueces para deliberar a las recetas ganadoras en este concurso.