Capacita DIF Estatal a funcionarios municipales sobre el desarrollo de proyectos comunitarios

Miércoles 21 Mayo 2025

 

Con el fin de fortalecer la intervención comunitaria en localidades prioritarias del estado, el DIF Estatal capacitó a funcionarios municipales que desempeñan un papel fundamental en la identificación y desarrollo de proyectos para sus comunidades.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Salud y Desarrollo Comunitario, de la Dirección de Alimentación, que trabaja coordinada y activamente en la detección de necesidades específicas en cada localidad.

En la jornada de adiestramiento participaron representantes de 15 ayuntamientos, quienes presentaron los resultados de la primera fase del programa, que incluyeron propuestas de talleres de costura, de cocina y diversos oficios.

Además contemplaron proyectos para la mejora de infraestructura básica, como baños ecológicos, captadores de agua, espacios recreativos y huertos hortícolas.

Mediante este tipo de propuestas, se busca dar continuidad y seguimiento a los proyectos estratégicos en cada comunidad, proceso que requiere del acompañamiento, promoción y supervisión del personal municipal, para asegurar que se responda a las necesidades detectadas.

La implementación de estos proyectos tiene una duración estimada de cuatro años y es ejecutada directamente por las y los habitantes de las comunidades, quienes reciben el apoyo y la orientación necesaria. 

El DIF Estatal gestiona los recursos para su materialización, mientras que los DIF municipales se encargan de la operación y supervisión en campo.

A la sesión acudieron representantes de los municipios de Allende, Balleza, Casas Grandes, Delicias, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Juárez, Matachí, Nuevo Casas Grandes, Praxedis G. Guerrero, Saucillo, Temósachic, Urique y Uruachi